martes, 16 de octubre de 2012

Un encuentro solidario para disfrutar y compartir


El miércoles 29 de agosto, invitadas por los alumnos de 3º B, vinieron de visita a nuestra escuela  nenas, de entre 4 y 8 años, del Hogar San José.  Los chicos habían trabajado en el Taller de Prácticas del Lenguaje y en Plástica en la búsqueda de cuentos para niños y en la confección de libros llamativos para la edad: hechos con goma eva, con relieve, decorados con ilustraciones, con muñecos que se pegan y despegan con velcro, etc. La propuesta inicial era promover el contacto con los libros y la lectura y regalar libros valiosos a quienes no tienen la posibilidad de comprarlos. Pero el entusiasmo de los estudiantes nos llevó a enriquecer la idea: no sólo les regalamos los libros a las niñas, sino que además las invitamos a compartir con nosotros un desayuno con chocolatada y galletitas, a escuchar cuentos leídos y narrados por los chicos, a ver una representación teatral y a hacer dibujos y títeres junto a los alumnos.
La experiencia fue disfrutada por todos y enriquecedora tanto para las nenas como para los chicos de 3º B, quienes pusieron en práctica aprendizajes de la materia y vieron retribuidos su esfuerzo y compromiso con abrazos, risas y dibujos. Luego del encuentro, cada uno de ellos escribió una reflexión individual sobre lo vivido, que luego compartió oralmente con sus compañeros.  Escuchemos algunas voces de los protagonistas: 
“Yo aprendí que con poco podés hacer pasar un buen rato y sacarle una sonrisa a los que de verdad lo necesitan”
“Me sentí muy bien cuando varias de las nenas vinieron a decirnos que la obra les había gustado, porque nos llevó mucho trabajo y pusimos lo mejor de nosotros”
“Fue muy emocionante y lindo compartir ese momento con mis compañeros, porque vi lindas actitudes en ciertas personas que no sabía que eran tan afectivas”
“No sólo ellas estaban contentas, sino que también nosotros lo estábamos”
“Compartir y ser solidario te llena de satisfacción”
“Me parece importante lo que hicimos hoy”
Si bien cité sólo algunas voces, la mayoría de los chicos resaltó la importancia de haber trabajado todos y juntos, la satisfacción por la tarea realizada, el bienestar y los aprendizajes que brinda el ayudar a otro y la importancia de valorar lo que se tiene.
Como cierre del proyecto, el próximo 24 de octubre asistirá a la escuela otro grupo de nenas del hogar, esta vez de entre 9 y 12 años, que recibirá sus libros hechos a mano por los chicos y compartirá con ellos un desayuno y una actividad de taller literario.
Prof. María Lalanne

No hay comentarios:

Publicar un comentario